• Skip to main content

Inpartytura

Piano para principiantes

  • EL BLOG
  • QUÉ PIANO COMPRAR
    • Los mejores pianos digitales de 88 teclas por menos de 500 euros (2022)
    • Review Piano Digital Yamaha P45
    • Review Piano Digital Roland FP10
    • Pedales para teclados electrónicos
    • Soportes para piano
    • Auriculares para piano
  • Clases de piano online
    • LAS NOTAS MUSICALES
    • FIGURAS MUSICALES
    • ACORDES EN EL PIANO
  • Curso Piano Gratis

Acordes en el piano

los acordes
ComparteTuitea

¿Te gustaría aprender todo sobre los acordes musicales para poder componer tus propias canciones o para tocar los temas que te gustan al piano? 👇🏿

¡SÍ, ME ENCANTARÍA!

📚 ÍNDICE DE CONTENIDOS

  • Acordes en el piano
    • Qué es un acorde musical
    • Acordes musicales: cómo se forman
    • Cómo se forman los acordes triada
    • Construir un acorde: ejemplo
    • La nota fundamental del acorde
    • Usa el semitono para formar acordes al piano
    • Tipos de acordes
      • Acordes mayores
      • Acordes menores
    • Otros tipos de acordes: acordes cuatriada
      • Los acordes de séptima
    • Los acordes y sus inversiones
Down

Qué es un acorde musical

🎹 Cuando te encuentras con un conocido, lo normal es que uno de los dos salude primero, y a continuación responda el otro. Pero seguro que alguna vez también te ha pasado que has visto a alguien por la calle y os habéis saludado al mismo tiempo, como si estuvierais sincronizados. 

🎹 Con las notas pasa algo similar: puede sonar una y después otra, o pueden interpretarse dos (o más) simultáneamente. Cuando sucede ésto último decimos que está sonando un acorde. 

🎹 Entonces, ¿qué es un acorde en música?: el sonido simultáneo de dos o más notas.

acorde que es

Acordes musicales: cómo se forman

acordes basicos

🎹 Ahora quizás te estés preguntando, si un acorde es tocar dos o más notas al mismo tiempo, para formarlo, ¿con hacer que se escuchen los sonidos que queramos es suficiente?

Así, sí estás tocando un acorde, pero, probablemente, no “va a sonar bien” y, quizás, “no se adapte” al estilo musical que vas a interpretar La construcción de un acorde musical sigue unas reglas sencillas, que debes tener presentes.

🎹 Aprende a formar acordes con Inparty State, el rascacielos de Inpartytura. Éste te va ayudar a saber qué notas que componen el acorde.

De momento, ten en cuenta que…

🏆 En cada planta del Inparty State vive una nota musical: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do, Re… En la primera reside la nota Do, en la segunda el Re etc.

🏆 Puedes moverte de una planta a otra en el ascensor, en sentido ascendente y descendente.

🏆 El ascensor del Inparty State se para en algunas plantas: si el acorde tiene tres notas, debes saber que tendrás que hacer dos paradas: una en la segunda nota del acorde y otra en la tercera.

En las siguientes líneas voy a desvelarte los trucos principales que no debes perder de vista para saber en qué piso debe pararse el ascensor. Es decir, te doy las claves para que puedas determinar qué notas son las que forman el acorde.

Cómo se forman los acordes triada

🎹 Acordes de tres notas: a los acordes que están formados por tres notas diferentes se les denomina acordes triada. Son los primeros que debes aprender.

🎹 Para construirlos tienes que hacer y tener en cuenta lo siguiente:

✅ Móntate en el ascensor. En este ejemplo, éste está parado en la primera planta.

✅ La planta de la que parte el ascensor determina cuál es «la primera nota del acorde» y cómo se llama éste. Si te montas en el primer piso, esa primera nota es el Do y el acorde que se va llamar acorde de Do.

✅ A por la segunda nota del acorde: ya que estás metido en el ascensor haz el siguiente recorrido: piso uno (Do), piso dos (Re) y piso tres (Mi). Cuando llegues al tercero (Mi), el ascensor se para.

✅ A por la tercera nota del acorde: Repite el mismo proceso, y desde el Mi asciende sube hasta el Sol: Mi (1), Fa (2) y Sol (3).

🎹 Ya lo tienes. El acorde de Do está compuesto por las notas Do (que es la que da nombre al acorde), por el Mi y el Sol.

¿Fácil, verdad?

En resumen, estos son los puntos que siempre debes recordar si quieres construir acordes de triada:

✅ Saber cómo se llama el acorde, ya que el nombre te indica en qué planta debes iniciar el recorrido y cuál va ser su primera nota. En este caso, si el acorde es el de Do, debes montarte en el ascensor en el piso Do.

✅ A esa primera nota que da nombre al acorde (Do) se le denomina la nota fundamental del acorde.

✅ La clave para construir correctamente acordes es no perder de vista que éstos están compuestos por superposición de terceras. Siempre debes seguir el procedimiento anterior: partiendo de la nota fundamental (DO) cuentas una tercera (tres notas/tres pisos). Cuando llegues a la segunda nota del acorde repites la operación.

ejemplo acorde piano

Construir un acorde: ejemplo

ejemplo un acorde

🎹 Ejercicio: para afianzar lo que te he explicado hasta ahora quiero que hagas conmigo el siguiente ejercicio: construir un acorde, concretamente el de Sol.

🎹 Contesta a las preguntas y sigue los pasos que te indico:

✅ ¿Cómo se llama el acorde? Sol.

✅ ¿Sol es la nota fundamental? Eso es, es la que da nombre al acorde.

✅ Si el Sol es la primera nota (nota fundamental), ¿te debes situar en la planta que indica Sol? Exacto.

✅ Si cuentas una tercera desde Sol, ¿en qué nota debes pararte? En el Sí. Empiezas en el Sol (1), sigues al La (2) y llegas hasta el Si (3).

✅ Si asciendes otra tercera desde el Si ¿en qué nota debes pararte? En el Re [Si (1), Do (2) y Re (3)].

🎹 Solución: ¿cuáles son, entonces, las notas que forman el acorde de Sol? Sol, Si y Re. 👌🏽

La nota fundamental del acorde

🎹 ¿Qué debes saber sobre la nota fundamental del acorde?

1️⃣ La primera: la nota fundamental, como te he comentado más arriba, es «la primera del acorde».

2️⃣ ¿Por qué es tan importante? La nota fundamental «es fundamental porque…» es el sonido que da nombre al acorde y porque a partir de ella se construye éste.

3️⃣ Las demás dependen de la nota fundamental, ya que ésta sirve de referencia para denominar al resto de sonidos de el acorde. ¿Por qué?

  • Recuerda que hemos dicho que, el acorde de Sol está formado por las notas Sol, Si y Re. Pues a la segunda nota (Si), como está «a tres pisos» de la fundamental (Sol), se le denomina la tercera del acorde.
  • Y a la tercera nota (Re), como está a cinco pisos del Sol, se le llama la quinta del acorde.

Es fácil de memorizar: sólo tienes que saber cuál es la fundamental y desde ahí se cuentan los pasos que hay desde ésta hasta las demás notas del acorde [de Sol a Si (3) y de Sol a Re (5)].

acordes piano para principiantes

Quiero decirte algo antes de continuar

todos los acordes de piano

🏆 Enhorabuena: si has llegado hasta aquí, te puedo decir que ya has aprendido el principio fundamental que necesitas conocer para empezar a construir acordes: superponer terceras.

🏆 No te conformes: si sigues leyendo este artículo (y otros que próximamente publicaré) acabarás siendo como aquél que mira el código fuente de Matrix y sin darse cuenta ve todo lo que hay detrás. Sabrás los conceptos básicos que necesitas para identificar un acorde o construirlo tú sólo desde cero.

Usa el semitono para formar acordes al piano

🎹 En El Inparty State no todas las plantas son iguales de altas. Realmente, todos los pisos disponen de entreplanta, excepto el tercero y el séptimo.

🎹 Por tanto, tienes que recorrer menos distancia para subir desde la tercera a la cuarta planta y desde la séptima a la octava.

🎹 ¿Por qué? El edificio está así construido porque la distancia que existe entre nota y nota no siempre es la misma.

aprender acordes piano

Cómo saber qué distancia existe entre las notas ayudándote de Inparty State

tipos de acordes basicos

Inparty State es un piano

🎹 Para saber cuál es la distancia que existe entre nota y nota imagina que El Inparty State es un teclado colocado en posición vertical.

🎹 Pisos y entreplantas: piensa que los pisos son las teclas blancas del piano, y las entreplantas las teclas negras.

🎹 La distancia más pequeña es la que existe entre un piso y su entreplanta (fíjate en la imagen). En el piano dirías que la distancia más corta es la que hay entre una tecla blanca y la tecla negra más próxima a ella.

🎹 El semitono: a esa distancia mínima entre nota y nota (“entre tecla y tecla”) en música se le denomina semitono.

🎹 También hay un semitono entre una tecla negra y la tecla blanca más cercana (o lo que es lo mismo, entre una entreplanta y el piso ubicado encima de ésta).

Entre las teclas blancas del piano casi siempre hay dos semitonos

🎹 1+1: si hay un semitono entre una tecla blanca y una negra; y también entre una negra a una blanca, entonces, entre dos teclas blancas hay dos semitonos.

🎹 Por ejemplo, desde la tecla blanca Do a la tecla blanca Re. Aquí tienes que hacer dos movimientos: subir desde el piso 1 (Do) a la entreplanta 1, y de la entreplanta 1 llegar al piso 2 (Re).

🎹 1 tono= dos semitonos. Un semitono es subir «media planta». Si subes dos semitonos estás ascendiendo una planta entera. Pues bien en música paso algo parecido, porque dos semitonos equivalen a un tono.

reglas para formar acordes piano

Pero no entre todas las teclas blancas del piano hay dos semitonos

acordes en el piano

🎹 Excepciones: pero entre todas las teclas blancas del piano no siempre existe siempre una distancia de dos semitonos.

🎹 A veces sólo un semitono: entre la tercera y cuarta planta y entre la séptima y la octava sólo hay un semitono. Por eso en el edificio el piso Mi y el Si son menos altos.

🎹 ¿Y por qué me cuentas todo esto estarás pensando? Pues porque el semitono va ser “la unidad de medida básica” perfecta para construir el acorde que quieras al piano. Si sabes contar semitonos puedes construir cualquier acorde. Ahora verás por qué.

Tipos de acordes

🎹 Existen diferentes tipos de acordes. Dentro de los que están formados por tres notas (acordes triada) debes distinguir:

✅ Los acordes mayores.

✅ Los acordes menores.

✅ Los acordes aumentados.

✅ Los acordes disminuidos.

🎹 Si estás empezando te recomiendo que comiences aprendiendo al piano los acordes más básicos, que son los acordes mayores y los acordes menores.

🎹 Y ¿cómo puedes saber si un acorde es mayor, menor, aumentado o disminuido? Realmente es muy sencillo. En función de la distancia que exista entre las notas que componen el acorde, es decir dependiendo del número de semitonos que haya entre la nota fundamental y la tercera, y desde la tercera a la quinta del acorde.

acordes musicales piano
acordes mayores piano

Acordes mayores

🎹 4+3: son aquellos acordes en los que entre la fundamental y la tercera del acorde hay cuatro semitonos, y entre la tercera y la quinta, tres semitonos.

Acordes menores

🎹 3+4: los acordes menores son aquellos que entre la fundamental y la tercera del acorde hay tres semitonos, mientras que entre la tercera y la quinta, cuatro. Se invierte el orden respecto a los acordes mayores.

acordes menores piano

Otros tipos de acordes: acordes cuatriada

como se forman los acordes de septima

🎹 Acordes de cuatro notas: los acordes pueden estar formados por más de tres sonidos diferentes. Los acordes cuatriada concretamente están compuestos por cuatro notas distintas.

🎹 Los acordes cuatriada más comunes son los acordes de séptima.

Los acordes de séptima

🎹 Los acordes de séptima están formados por cuatro sonidos que se superponen por terceras. Lo que se hace es añadir, a partir de la quinta del acorde, una cuarta nota, contando, nuevamente de tres en tres.

🎹 El acorde de Sol con séptima se construiría de la siguiente manera:

✅ Sol: es la nota fundamental.

✅ Si: es la tercera del acorde: cuentas desde Sol tres notas (Sol (1), La (2) y Si (3)].

✅ Re: es la quinta del acorde: partes desde Sí y cuentas tres sonidos nuevamente: Si (1), Do (2) y Re (3)].

✅ Fa: es la séptima del acorde: partes desde Re y repites el proceso: Re (1), Mi (2) y Fa (3)].

🎹 Existen distintos tipos de acordes de séptima. Cada uno de ellos tiene un número de semitonos diferente entre las notas que lo componen.

acorde de septima piano

Los acordes y sus inversiones

cuantas inversiones tiene una triada

🎹 Por terceras + la nota fundamental es la más grave: para acabar quiero que tengas en cuenta que los acordes pueden estar escritos como los has aprendido hasta aquí. Es decir, de manera que las notas estén ordenadas por terceras. En ese caso, la nota fundamental es el sonido más grave (el que está representado más abajo enel pentagrama).

🎹 Por ejemplo: que el compositor indique Sol, Si y Re como se muestra en la imagen. En este caso, el Sol es la nota más grave.

Pero esto no siempre sucede y frecuentemente la nota que está más abajo de todas en el pentagrama puede que no sea la fundamental.

🎹 Siguiendo con el ejemplo anterior, se pueden dar las siguientes situaciones:

0️⃣ Estado fundamental: que el acorde esté representando siguiendo el orden que has aprendido hasta aquí, es decir, ordenado por terceras y con la nota fundamental (Sol) en el bajo. En este caso, se dice que el acorde está escrito en estado fundamental.

1️⃣ Primera inversión: que la tercera (Si) sea la nota más grave. Entonces, se dice que el acorde está escrito en primera inversión.

2️⃣ Segunda inversión: que la quinta (Re) sea la nota más grave. En cuyo supuesto se concluye que el acorde está en segunda inversión.

🎹 Los acordes en primera y segunda inversión están compuestos por los mismos sonidos que el acorde en estado fundamental (Sol, Si y Re), sólo que en ambos supuestos, la nota «que está más abajo» no es la fundamental (Sol).

🎹 Si quieres componer una canción o una pieza no utilices siempre los acordes en estado fundamental. Cambiar la disposición de las notas te abre un mundo de nuevas posibilidades. 

primera inversion y segunda inversion acordes
ComparteTuitea

Otros artículos relacionados con los acordes en el piano

los acordes
Acordes en el piano
documental rocio carrasco piano portada
¿Cuál es la canción del trailer de En el nombre de Rocío?
acordes piano acordytura
¿Qué son las Acordyturas?

  • Facebook de Inpartytura
  • Twitter de Inpartytura
  • Instagram de Inpartytura
  • Youtube de Inpartytura
Aprender a tocar el piano | Sobre mí | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Contacto
Copyright © 2021 Inpartytura - María Martín y David Luque - Reservados todos los derechos



DMCA.com Protection Status Protegido por Safe Creative
cookies piano
Utilizo cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes ver mi política de cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
ConfigurarAceptar Cookies
Manage consent
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas. Las cookies que se clasifican como propias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo usas Inpartytura. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar negativamente tu experiencia de navegación.
Obligatorias
Siempre activado
Las cookies obligatorias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicitarias".
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el plugin "GDPR Cookie Consent". Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesEsta cookie está configurada por el plugin "GDPR Cookie Consent". Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Propias".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el plugin "GDPR Cookie Consent". Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el plugin "GDPR Cookie Consent". Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el plugin "GDPR Cookie Consent". Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
JSESSIONIDSesiónUtilizado por sitios escritos en JSP. Cookies de sesión de plataforma de propósito general que se utilizan para mantener el estado de los usuarios en las solicitudes de página.
viewed_cookie_policy11 mesesEsta cookie está configurada por el plugin "GDPR Cookie Consent". No almacena ningún dato personal y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieDuraciónDescripción
tl_10326_10326_811 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tl_21633_21633_991 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tl_22470_22470_1011 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tl_23131_23131_1051 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tl_8231_8231_641 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-109551 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-10955-tqb-user-6134942b32fc04_375678631 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-122181 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-12218-tqb-user-61349422dd46a2_005096491 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-68951 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-6895-tqb-user-61349421e9dfe8_585623241 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-76821 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-7682-tqb-user-6134942e590c96_987144801 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-78771 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-7877-tqb-user-61349426955773_596119491 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-94111 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-9411-tqb-user-6134941adb0471_597507581 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-98081 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tqb-impression-9808-tqb-user-6134942a00fc65_893433601 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes.
tve_leads_unique1 mesEsta cookie la establece el proveedor Thrive Themes. Esta cookie se utiliza para saber qué formulario de suscripción ha completado el visitante al suscribirse a un boletín.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web. Esto me ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos.
_ga_T912Z765D42 añosEsta cookie está instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_206196814_11 minutoEsta cookie está configurada por Google y se usa para distinguir a los usuarios.
_gid1 díaInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en otra categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo