Review del Piano Digital Yamaha P-45

Si estás buscando un piano digital de 88 teclas, ligero, portable, con un buen sonido de piano y tu presupuesto oscila entre 400 y 500 euros, el teclado Yamaha P45 puede ser una estupenda opción para ti 👍. En este análisis te cuento los que son para mí sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
Yamaha P45 y la serie P
🎹 La función principal de los pianos digitales de la serie P de Yamaha es acercarte lo máximo posible a la experiencia de tocar en un piano acústico. También incluyen prestaciones, que tienen un papel secundario, que no están disponibles en los pianos tradicionales, tales como: muestras de sonido de otros instrumentos (órgano, cuerdas, vibráfono…), grabación, metrónomo, efectos como el reverb…
🎹 Una cualidad importante de los pianos digitales de la serie P de Yamaha es que son portables. Con un soporte los puedes utilizar en otra ubicación. También permiten ponerles una base tipo mueble, si es que quieres dejarlos fijos en un sitio.
🎹 El teclado Yamaha P45 (evolución del antiguo Yamaha P35) es el modelo de entrada de la serie P y es el que voy a analizar a continuación.
¿Qué diferencia existe entre el P45 y P45B?
🎹 Si buscas por Internet verás que a veces el piano figura como Yamaha P45 y otras veces como Yamaha P45B. No existe diferencia alguna entre ambas denominaciones. La letra B sólo especifica que se trata de un modelo en color negro (black). Curiosamente el P45 sólo está disponible en ese tono, por lo que llamarlos de forma distinta confunde al usuario.

¿A quién le recomendaría comprar el teclado Yamaha P45?
🎹 El piano electrónico Yamaha P45 está enfocado principalmente a quienes quieren aprender a tocar el piano. Pero también puede servirte perfectamente, por ejemplo:
- Para tocar en salas pequeñas.
- Para componer.
- Si te gusta cantar y acompañarte al piano.
¿Cómo es el teclado del Yamaha P45B?

Teclas contrapesadas
🎹 El Yamaha P45 incorpora un teclado contrapesado, Yamaha lo denomina teclado contrapesado GHS (Graded Hammer Standard).
🎹 El GHS es un contrapeso ligero. Aunque las teclas son contrapesadas (hay que hacer cierto esfuerzo para bajarlas), otros modelos superiores de Yamaha (que incluyen un mecanismo distinto al GHS) ofrecen mayor resistencia.
🎹 Las teclas ofrecen diferente resistencia dependiendo del registro (son más pesadas en el registro grave y más ligeras conforme se sube al agudo). Dicho con otras palabras, a medida que te desplazas hacia la derecha del teclado las teclas son ligeramente más blandas, intentando imitar al piano acústico.
Teclas sensibles al tacto
🎹 Las teclas del P45 son sensibles al tacto, como es normal en los teclados contrapesados. Es decir, dependiendo de la velocidad a la que se baje la tecla se puede sacar un volumen más piano (suave) o más forte (fuerte).
🎹 OFF + 3 niveles de sensibilidad. El Yamaha P45 ofrece la posibilidad de que, independientemente de cómo se toque, siempre suene con el mismo volumen. También se puede elegir entre tres niveles de respuesta (soft, medium y hard). Con soft, «con poco esfuerzo suena la nota», y con la opción hard para que suene con el mismo volumen hay que tocar con mayor fuerza.
¿Cómo es el sonido del Yamaha P45?
🎹 Incluye 10 sonidos distintos (dos pianos acústicos, dos pianos eléctricos, dos órganos, dos clavicordios, un conjunto de cuerdas y un vibráfono). Realmente interesantes son los sonidos del piano acústico (piano de cola o gran piano). Son de buena calidad, y los que vas a usar con mayor frecuencia. El piano incluye diez 10 canciones de demostración para que puedas escuchar cómo suenan cada uno de ellos.
🎹 Superposición de voces (función dual): se puede elegir que suenen dos instrumentos al mismo tiempo cuando bajas una tecla, por ejemplo cuerdas y piano.
🎹 Reverb: posibilidad de añadir 4 tipos de reverb (en una habitación pequeña, en dos tipos de salas, en un escenario). También existe la posibilidad de no añadir ningún efecto.
🎹 Altavoces: El yamaha P-45 lleva dos altavoces de 6 watios. Para usarlo en casa es más que suficiente, incluso para pequeños espacios en exteriores puede cumplir.
¿Qué pedal incluye el Yamaha P45?
🎹 Conectividad: este piano tiene una conexión para enchufar el pedal sustain. De hecho, el teclado viene con el pedal interruptor FC5.
🎹 Si quieres utilizar un pedal derecho que se asemeje al pedal del piano acústico en forma, recorrido y sensación lo tienes tienes que comprar aparte. En este post te doy los puntos claves que debes tener en cuenta si quieres comprar un pedal para tu piano y los modelos más interesantes.
LOS MEJORES PEDALES PARA PIANOS DIGITALES
Pincha en el siguiente botón para acceder a la guía de compra en la que te explico los puntos más importantes que debes considerar si quieres comprar un pedal sustain para tu teclado electrónico.
Peso y manejo del Yamaha P45
🎹 No tiene pantalla para controlar las funciones del teclado. El piano eléctrico portable Yamaha P-45 se caracteriza por tener una botonera muy simple. Sólo tres botones, siendo uno de ellos el de encendido y apagado y otro el del control de volumen.
🎹 El inconveniente es que para acceder a algunas funciones del teclado (metrónomo, añadir reverb…) se deben pulsar determinadas teclas del piano. Esto obliga a tener el manual de instrucciones cerca para manejar el piano (al menos al principio).
🎹 Si quieres usarlo para practicar exclusivamente esta configuración tan simple es una ventaja más que un inconveniente. Como el teclado no tiene muchos botones ni tampoco pantalla para controlarlo, no te invita a distraerte. El Yamaha P-45 es un piano enfocado en el aprendizaje del piano, las demás funciones pasan a un segundo plano. Este planteamiento es el que sigue también su competidor el piano digital portable Roland FP-10.
🎹 Peso: el teclado pesa 11,5 kilos. Es ligero, teniendo en cuenta que se trata de un piano de 88 teclas.
Qué conexiones tiene el piano Yamaha P-45
🎹 El Yamaha P-45 ofrece la posibilidad de usar un pedal sustain (que es el equivalente al pedal derecho del piano acústico), como te he comentado más arriba.

🎹 Otras conexiones: el piano también dispone de una salida para auriculares (recuerda que necesitarás un adaptador de Jack a minijack para poder usarlos) y de conexión MIDI USB Host. El piano digital Yamaha P45 incluye la fuente de alimentación.
Otras funciones que incluye el Yamaha P45
🎹 64 voces de polifonía: es el número de notas que pueden sonar al mismo tiempo después de dejar pulsado el pedal. Si no vas a tocar obras complejas es más que suficiente. Si estudias repertorio de nivel medio-alto es poco. También se puede quedar corto si quieres tocar con dos instrumentos a la vez obras de mediana dificultad ya que cada tecla que pulses cuenta dos veces.
🎹 Modo dúo: divide el teclado en dos partes iguales. Está pensado para que toquen dos personas: el alumno en un extremo y el profesor en el otro. Son como dos pianos en uno, cada minipiano suena igual que el otro
🎹 Posibilidad de conectarlo al IPad o IPhone para usar determinadas aplicaciones (Flowkeys y otras aplicaciones de Yamaha como, por ejemplo, My Music Recorder para grabar, en este caso, en formato MIDI lo que tocas).
🎹 10 canciones de música clásica conocidas (Para Elisa, La marcha turca de Mozart… ).
🎹 Transposición.
¿Me conviene comprar el piano digital Yamaha P45?
Aspectos positivos
✅ Muy buen sonido de piano. Esto es esencial si lo vas a usar para aprender a tocar el piano o como instrumento de estudio.
✅ Buena mecánica teniendo en cuenta su precio. Es un teclado contrapesado con graduación de la resistencia según el registro. La relación calidad-precio en este sentido es buena.
✅ Diseño. Es sencillo, sobrio y elegante. A mí personalmente me encanta. Además es muy compacto, es relativamente fácil transportarlo.
✅ Incluye el pedal, el atril y la fuente de alimentación (el soporte para el piano debes comprarlo aparte).
A mejorar
🟠 No incluye salidas de audio para amplificar el sonido. Si es para usarlo en casa, esto no es un problema para ti.
🟠 El atril cumple su función, pero si quieres poner partituras más grandes necesitas apoyarlas en un libro o carpeta para que se vean bien.
🟠 El pedal de resonancia que trae es tipo interruptor, con forma cuadrada, y tiene poco recorrido. Si quieres aprender a tocar el piano te recomiendo que optes por uno que se parezca físicamente al del piano tradicional. Encuentras en el mercado pedales baratos que pueden servirte.
🟠 Botonera extremadamente simple, debes recordar que son las teclas las que activan determinadas funciones. Más botones o una pantalla facilitaría su manejo.
El Yamaha P45 es un piano ideal para aquellos que tengan un presupuesto que oscile entre 400 y 500 € y busquen un teclado con el que aprender a tocar el piano usando un instrumento que se asemeje al piano acústico (con buena sonoridad y buena respuesta del teclado).
Soporte para el Yamaha P45

🎹 El soporte tipo mueble que recomienda Yamaha para el P45 es el L-85. Es perfecto si no vas a mover el piano de sitio.
🎹 Compra conjunta: si vas a comprar el P45 de Yamaha y quieres que lleve ese tipo de soporte mejor comprarlos juntos.
LOS MEJORES PEDALES PARA PIANOS DIGITALES
Pincha en el siguiente botón para acceder a la guía de compra en la que te explico los puntos más importantes que debes considerar si quieres comprar un pedal sustain para tu teclado electrónico.